Como ordenar tu maletero de forma práctica.
Ya ha llegado la época de las vacaciones, y con ella los largos viajes en carretera cargados de maletas, carritos de bebé, mochilas para la playa, neveras, etc.
29/06/2019
Compartir en redes sociales
Hoy os traemos unos consejos prácticos para sacarle el máximo partido al espacio de tu vehículo, optimizando cada hueco y aprovechando la capacidad de nuestro maletero.
Lleva únicamente la ropa que vayas a necesitar, e intenta acoplar todo en un sólo bulto. Empieza echando lo más pesado, como pueden ser los zapatos, terminando por lo más delicado. Para el resto de las cosas, como el móvil, las llaves, el dinero, etc. lleva una pequeña mochila o un bolso, y llévalo a mano en el coche. También es recomendable usar equipaje de tela es más moldeable y se acopla mejor a los espacios.
Introduce primero las maletas grandes, que queden al fondo, intentado repartir el peso a lo largo de todo el maletero. Los bultos y bolsas más pequeñas pueden ser encajadas en los huecos que queden. Nunca hacer esto a la inversa. Aprovecha los laterales para meter también cosas que puedas aplastar como toallas, sábanas o bolsas de comida. Si llevas objetos que vas a necesitar durante el camino, como por ejemplo cochecitos de bebés, puedes colocarlos en la parte más exterior del maletero, para poder sacarlos y meterlos cuando lo precisemos.
Intenta que todo vaya herméticamente cerrado para evitar derrames, y coloca los alimentos más delicados en la parte superior para que no queden aplastados. Si llevas botellas, puedes introducirlas por separado en los espacios que quedan entre las maletas.
- En el caso de no llevar el maletero totalmente lleno
Intenta sujetar las maletas para que no se muevan durante el camino. No dejes elementos pequeños sueltos, porque lo más probable es que se pierdan. Evita dejar objetos en la bandeja del maletero, pues puede salir disparado ante un fuerte frenazo y además restan visibilidad al conductor.
Emplea siempre un transportín adaptado a tu mascota, y colócalo en un lugar donde puedas sujetarlo, como por ejemplo en el suelo entre los asientas delanteros y traseros. En el caso de perros, también es posible sujetarlos con un arnés de seguridad que se engancha al cinturón del coche y evitará que el animal salga disparado en caso de accidente.
Volver al listado